El director de Minería, Jerónimo Shantal, comentó que estas reuniones informativas se harán en toda la provincia, con el objetivo de acompañar a los pequeños y medianos productores en el ordenamiento de sus procedimientos dentro del marco de las leyes.
En el marco del proceso de ordenamiento y modernización de la actividad minera en Mendoza, la Dirección de Minería del Ministerio de Energía y Ambiente llevó adelante una jornada de promoción, fortalecimiento y regulación destinada a pymes mineras del Sur provincial. El encuentro tuvo lugar en la sede de la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria de San Rafael.
El director de Minería, Jerónimo Shantal, destacó que este taller forma parte de una serie de charlas informativas que el organismo está desarrollando en toda la provincia, con el objetivo de acompañar a los pequeños y medianos productores en el cumplimiento del nuevo Código de Procedimiento Minero de Mendoza y toda la normativa ambiental.
"Muchos productores mineros del Sur participaron de este primer encuentro, donde abordamos el proceso de regularización de las minas de tercera categoría, las plantas de tratamiento y también la situación de los acopiadores, que ahora están comprendidos dentro del nuevo marco normativo", señaló Shantal.
El funcionario remarcó que fue "una jornada donde todo el mundo pudo despejar dudas", y subrayó que desde la Dirección se está poniendo especial énfasis tanto en el fortalecimiento del cumplimiento normativo como en la implementación de controles equitativos: "Hicimos un fuerte hincapié en los controles que estamos realizando sobre la actividad minera, que se aplican por igual para todos. La ley es igual para todos", afirmó.
Shantal explicó que uno de los principales desafíos identificados está vinculado a las dificultades que enfrentan los pequeños productores mineros para adecuarse a los procedimientos administrativos. Por eso, la Dirección está implementando instancias de asesoramiento para facilitar el acceso a habilitaciones y permisos.
"Estamos abordando la problemática de los pequeños productores y trabajando para agilizar evaluaciones, informes y cada una de las etapas procedimentales que requieren las autorizaciones correspondientes", detalló.
Shantal destacó que existe una creciente voluntad del sector por regularizar su situación y trabajar bajo los estándares exigidos por la normativa: "Hoy podemos decir, orgullosamente, que todos quieren regularizarse y están cumpliendo con la normativa".
El director agradeció a la Cámara de Comercio, Industria y Agropecuaria y a la Específica de Minería por el acompañamiento, así como a los productores que participaron activamente en el taller.
Además, confirmó que las próximas etapas del ciclo de capacitación se realizarán en otros departamentos mineros de la provincia.
"Seguiremos trabajando en estas charlas informativas en toda Mendoza, promoviendo una minería ordenada, transparente y con reglas claras para todos", concluyó.